Bienvenida

Nos complace anunciar que entre el 5 y el 10 de noviembre de 2023 se desarrollarán en el Hotel Best Western Marina Del Rey de la Ciudad de Viña del Mar se desarrollarán el XXI Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, CONAMET-SAM, y el XV Congreso Iberoamericano de Metalurgia y Materiales, IBEROMAT.

CONAMET -SAM

El congreso CONAMET-SAM es una de las mayores conferencias latinoamericanas sobre investigación, tecnología y aplicaciones en Ciencia de Materiales.
La organización de este congreso anual es realizada alternativamente por la Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales (SOCHIM) y la Asociación Argentina de Materiales (SAM).
Esta reunión, de carácter internacional, tiene como objetivo presentar y discutir en forma crítica los últimos desarrollos e innovaciones relacionados con la Ciencia y Tecnología de Materiales, así como congregar a la comunidad de materiales para establecer contactos y mejorar su integración.
En las últimas versiones (Valdivia, Chile, 2019 y Mar del Plata, Argentina, 2022) se han incorporado como tópicos del congreso las investigaciones en minería y los procesos extractivos de mineral.

IBEROMAT

El congreso IBEROMAT es la mayor conferencia iberoamericana sobre investigación, tecnología y aplicaciones de la Ciencia de Materiales. El mismo tiene como objetivo reunir a la comunidad iberoamericana de materiales para establecer contactos, para mejorar la integración y para presentar y discutir en forma crítica los últimos desarrollos e innovaciones relacionados con la Ciencia de Materiales.
Constituye, por lo tanto, una puesta al día en la investigación de punta sobre nuevos materiales, y permite conocer la situación actual de la investigación que se desarrolla en el ámbito iberoamericano.
El congreso ha ido creciendo en participación a lo largo de los años, contando en la última edición (Yucatán, México, 2016) con asistentes de más de 20 países de América y Europa que presentaron más de 700 trabajos. Para el presente congreso se espera la presentación de alrededor de 700 trabajos y la asistencia de 400 personas procedentes de los ámbitos universitario, gubernamental, industrial y científico .

AUSPICIADORES

PATROCINADORES